Ruben Dario, considered by many to be the father of modern Spanish literature, was a Nicaraguan poet and diplomat who is best known for his works that helped to revitalize Spanish poetry at the end of the 19th century. One of his most famous poems is "Amo, amas," which translates to "I love, you love" in English.
In this poem, Dario explores the theme of love and the emotions that come with it. He uses the repetition of the phrases "amo" and "amas" to emphasize the deep connection that exists between two people who are in love. The poem also touches on the idea of loss and the pain that comes with the end of a relationship.
Dario's use of language in "Amo, amas" is masterful, as he uses a variety of literary techniques to convey his message. The poem is written in free verse, which allows for a greater level of flexibility and creativity in the language and structure. Dario also employs the use of metaphors and imagery to paint a vivid picture of love and its many facets.
One of the most striking aspects of "Amo, amas" is the way in which Dario uses language to convey emotion. His use of repetition and the simple structure of the poem help to convey the depth of the love he is describing. The repetition of the phrases "amo" and "amas" also serves to highlight the mutual nature of love, as both parties are equally invested in the relationship.
Despite its simplicity, "Amo, amas" is a powerful and poignant meditation on love and its many facets. Dario's use of language and literary techniques make it a truly timeless work, one that continues to speak to readers of all ages and backgrounds.
Amo, amas
Y cuando la montaña de la vida nos sea dura y larga y alta y llena de abismos, Amar la inmensidad que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos! La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Rubén Darío Poeta Nicaragüense. La frase de la imagen NO pertenece a Pablo Neruda. Soy el que pasó saltando sobre las cosas, el fugante, el doliente. Ayúdame a romper estas puertas inmensas. Así crucificaron mi dolor una tarde.
Y cuando la montaña de la vida nos sea dura y larga y alta y llena de abismos, amar la inmensidad que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos! Pequeña del amor, tú no lo sabes, tú no puedes saberlo todavía, no me conmueve tu voz ni el ángel de tu boca fría, ni tus reacciones de sándalo en que perfumas y expiras, ni tu mirada de virgen crucificada y ardida. Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro. No me conmueve tu angustia tan bien dicha, ni tu sollozar callado y sin salida. . Me conmueves toda tú representando tu vida con esa pasión tan torpe y tan limpia, como el que quiere matarse para contar: soy suicida.
Amo, amas Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008 Amar, amar, amar, amar siempre, con todo el ser y con la tierra y con el cielo, con lo claro del sol y lo oscuro del lodo; amar por toda ciencia y amar por todo anhelo. Mario Benedetti - Las soledades de Babel. Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu hora. Hoja que apenas se mueve ya se siente desprendida: voy a seguirte queriendo todo el día. Pero siento tu hora, la hora de que mi vida gotee sobre tu alma, la hora de las ternuras que no derramé nunca, la hora de los silencios que no tienen palabras, tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias, tu hora, medianoche que me fue solitaria. ¿ Te gustó este poema? Y cuando la montaña de la vida nos sea dura y larga y alta y llena de abismos, amar la inmensidad que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos! Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre.
Mi corazón no deb La frase de la imagen NO pertenece a Jaime Sabines. Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame. No me conmueven tus gestos de melancolía, ni tu anhelar, ni tu espera, ni la herida de que me hablas afligida. Con tus hombros de seda desentierra estas anclas. Jaime Sabines La frase de la imagen NO pertenece a Mario Benedetti.
Amo, amas Amar, amar, amar, amar siempre, con todo el ser y con la tierra y con el cielo, con lo claro del sol y lo oscuro del lodo; amar por toda ciencia y amar por todo anhelo. Amar, amar, amar, amar siempre, con todo el ser y con la tierra y con el cielo, con lo claro del sol y lo oscuro del lodo; amar por toda ciencia y amar por todo anhelo. Quiero salir de mi alma. Quiero salir de mi alma. Es un escrito breve pero intenso y para disfrutar al máximo.
Amo, Amas: Poema de Rubén Darío en español para leer
Palabras Relacionadas: Rubén Darío poemas de amor, poemas de amor cortos para mi novio, frases de esperanza de amor, poemas y pensamientos, poemas de amor con autor,Rubén Darío poemas de amor de gustavo adolfo becquer, frases de peliculas de amor, poemas de amor inventados, poesias cortas, poemas de amor julio cortazar,Rubén Darío poemas de amor autores, poemas de amor borges, poemas de amor y amistad, poemas de amor infantiles, poemas de amor hacia una madre,Rubén Darío poemas de amor bonitos, poemas de amor breves, poemas de amor no correspondido, poemas de amor benedetti, frases de amor de lejos,Rubén Darío poemas de amor borges, poemas de amor biblicos, poemas de amor mas famosos, poemas cortos de amor, poemas de amor faciles de aprender, emily dickinson poemas, iglesia amistad cristiana, poemas del dia de la madre, poema dia de la madre, poesia dia de la madre, poesia, poemas para el día de la madre, poema para el dia de la madre, poesía para el día de la madre, libros de romance, el amor de mi vida, poetas argentinos, poemas argentinos, alicia collado, historias de amor, libros de romance juvenil, novelas romanticas para leer, edgar allan poe el cuervo, el cuervo edgar allan poe. No, no quiero ser esto. Y cuando la montaña de la vida nos sea dura y larga y alta y llena de abismos, amar la inmensidad que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos! Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta. . . . .